Correr es lo mas sencillo del mundo! lo mas intuitivo que haces en una situación de peligro y ante una emergencia pero cuando practicas running como deporte tus articulaciones se resienten si lo haces mal.
Cuando me arranqué a correr sufrí de dolores posteriores a las carrera.
Quien no ha pasado por eso? Es natural!!
Que esperabas? que te ibas a meter 10 kilometros entre pecho y espalda y te ibas a escapar tan tranquilo?
Correr es un deporte que martillea las articulaciones y en mi caso particular la rodilla izquierda es la que más sufre de todas a causa de diferentes intervenciones quirúrgicas durante mi infancia.
Entonces hay que aguantarse? no lo creo!
Al principio de salir a correr sufría esos dolores post entrenamientos.
Muchas veces estuve a punto de ponerme hielo en la rodilla de lo que se me hinchaba.
Aún así consideré que se me iría quitando o al menos eso yo esperaba….y así fue!
Mis distancias fueron aumentando tal y como cuento en la sección Deporte para envejecer dignamente y paradójicamente mis dolores fueron remitiendo.
Lo justifiqué pensando que mi musculatura se estaba fortaleciendo y por eso los dolores estaban remitiendo.
NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD!!
Fue en un cafe con unos padres de compañeros de mi hijo cuando salió el tema de conversación y donde yo comenté mi experiencia.
El padre de uno de los chicos dijo que no estaba de acuerdo con mi argumento.
Él mismo había competido a nivel nacional en la disciplina de natación y la musculatura no era su punto débil precísamente. Tan sólo no sabía correr.
Confesó que lo había intentado muchísimas veces y le resultaba imposible!
Las taras de sus pies, su complexión y anatomía natural le hacían adoptar un estilo y forma de correr que unido a la mala pisada habían llevado los dolores tan al extremo de acabar llorando de dolor tras un entrenamiento.
Tuvo que dejar de correr por limitaciones físicas obvias.
Salir a correr era un sacrificio que él había intentado muchas veces y nunca lo había conseguido con regularidad.
Ya una vez en casa mi esposa y yo estuvimos hablando sobre el tema en cuestión y ella también me dijo que sentía muchas molestias tras los entrenos.
No me quedó otra que arrancar a indagar a ver que pasaba ahí!
La primera observación fue sobre mí mismo!
El primer día que salí a correr después de esa charla me estuve observando.
Lo primero que observé era que mi ritmo era mucho mas alegre y cuando corría más que correr fluía!
Puede parecer una chorrada pero no lo es!
Al principio cuando me dolía en realidad casi que me arrastraba por conseguir superar metas.
Ahora corría con el cuerpo erguido y la cabeza alta mirando al frente fruto de haber ganado fondo y musculatura! pero es que esa posición alteraba totalmente mi forma de correr!
Cuando vas arrastrándote (en sentido figurado) vas mirando al suelo y la cabeza horizontal con la cara paralela al suelo, en cambio cuando vas disfrutando de la carrera vas totálmente recto!
La pisada al correr es fundamental
Una vez que estás erguido y has corregido la postura te falta la pisada.
Mi esposa estaba en fase inicial de forma que tenía una oportunidad única para observarla y evaluar.
Yo tampoco soy un profesional así que no veía nada raro hasta que participó en una carrera popular y le hice una foto.
Entonces lo ví cláramente.

dolor al correr
Ella, mas que correr andaba rapido!
Daba la zancada y en lugar de apoyar la planta del pie apoyaba el talón!
POR QUÉ CORRES MAL?
La pisada la haces mal sencillamente porque no levantas las rodillas al correr! Y no levantas las rodillas porque levantar las rodillas supone un mayor esfuerzo y estás en baja forma. Por eso más que correr lo que estás haciendo es arrastrarte!
Lo único que te puedo decir es que no te desesperes!
Si te pasa como me ha pasado a mí ese fallo se irá corrigiendo sólo!
Poco a poco irás cada vez mas erguido. Cada vez te arrastrarás menos e irás disfrutando de tus carreras y evoluciones.
Aunque ya sabiendo esto no está de mas que en lugar de esperar a que tu estado de forma vaya arreglando el problema por si solo TU también pongas algo de tu parte.
Tus rodillas te lo agradecerán.
[sbscrbr_form]
Gracias por el articulo. Ha sido muy util.