Letonia es un pais pequeño del Norte en el que la celiquía como muchas otras cosas van llegando a paso de tortuga en comparación con las democracias avanzadas y si no lo crees podemos comparar.

En España tenemos aún muchas diferencias con nuestros paises del entorno desarrollado pero estos paises que han entrado en Europa en los últimos 10 años tienen un largo camino que recorrer siempre que quieran hacerlo.

Tuvimos una reunión con la presidenta de celiacos de Letonia durante nuestra visita al pais.

Se trata de una muchacha que trabaja por cuenta ajena y asalariada madre de dos hijos celiacos.

La sociedad letona no es consciente como en muchos otros paises europeos de lo que supone tener esta enfermedad de forma que Irina decidió crear esta fundación y empezar a abrir brecha en su pais.

En un principio arrancó con ganas e ilusión pero poco a poco se fue dando de bruces con la realidad.

Desde su fundación comenzó a realizar cursos y talleres con los que conseguir informar a sus vecinos sobre el problema pero la respuesta no fué la esperada.

La fundación comenzó rápidamente a llenarse de socios afectados pero ninguno quería aportar absolutamente nada para sufragar los gastos.

Panfletos, octavillas de imprenta, desplazamientos y administración en general por lo que Irina tuvo que hacerlo todo sola y de su bolsillo a la espera de que la administración abriera los ojos y le ayudase en su andadura.

Participó en un concurso de la UE para conseguir financiación  y lo logró!!

El programa consistía en subvencionar viajes en los que hacer intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes asociaciones dedicadas a lo mismo en diferentes paises.

Irina ganó esa subvención y viajó a Finlandia con esos fondos donde tuvo que justificar hasta el último euro y tuvo una gran experiencia de retroalimentación.

Irina Rubinčika

La administración en Letonia se preocupa por salvar su culo primero

Irina acudió a su Ministerio de Sanidad con el objeto de solicitar información extensa sobre el problema celiaco y lo único que obtuvo fue una negativa y una prohibición para rotular su folleto en varios idiomas. Tenía que hacerlo única y exclusivamente en letón.

El ayuntamiento de Riga le permitió rotular en varios idiomas pero a la hora de subvencionar la publicación ningún funcionario se quiso «pringar» en ayudar a alguien que aunque fuese de Letonia era de descendencia no autóctona.

Los historia política de las 3 repúblicas bálticas es compleja en las relaciones con sus vecinos de forma que a nadie le gusta retratarse con un ciudadano y ser acusado de colaboracionista.

En España, despues de 46 años de la muerte del dictador aún existen fundaciones con su nombre y su ideología. En Letonia tan sólo hace 26 años que salieron de la esfera Soviética y apenas 10 que están en la Unión Europea.

Si en España a día de hoy aún existe gente que no quiere significarse con causas políticas para no ser señalado imagínate en Letonia

El salario medio en Letonia está en los 630€/mes pero se ven buenos coches y el precio de la vivienda esta cerca de los precios actuales.

La gente joven no encuentra trabajos bien remunerados y emigra entopnces….. quienes son esos que viven bien?

La administración de Letonia está bien pagada.

Es un secreto a voces pero en un pais donde las pensiones no son mayores de 250€ mensuales y los que pueden intentan evadir impuestos está claro que alguien tiene que pagar.

La administración de letonia está sufragada por la UE.

Los funcionarios públicos tienen salarios por encima de la media y se pueden permitir tener una vida mas que digna mientras que el resto del pais no tiene acceso a una mínima politica social ya que casi nadie contribuye.

En Letonia la declaración de IRPF hasta hace poco era voluntaria

Se hacen políticas nacionalistas de desmantelamiento de todo lo que huela un poco a otros tiempos y a su ocupación rusa, aunque sean cosas que funcionen, así que imagínate ayudar a una mujer que se llama Irina, hace algo que no es capaz de hacer ningún letón, y ademas tiene el reconocimiento de la UE!!

Sería como firmar tu autodespido!!!

En Letonia nadie quiere ayudarla, esa es la realidad.

Irina acudió a la fundación Ronald MacDonnalds donde se reunió con propietarios de establecimientos para intentar conseguir introducir un McMenu SinGluten.

El recibimiento fue correcto y amable pero a medida que los empresarios iban entendiendo el alcance del problema y que las opciones para evitar la contaminación cruzada pasaban por inversiones en equipos para separar una cocina GlutenFree de una normal casi que se sintieron insultados.

Alguno incluso llegó a decirle que como tenía verguenza de ir allí a pedirles que hicieran un desembolso importante para un problema que solo afectaba a un 5% de la población (este dato está en aumento).

WEB de celiacos de Letonia

También intentó participar en la escuela de cocina letona donde participó en seminarios explicando a los futuros cocineros sobre el gluten y sus efectos devastadores en enfermos celíacos.

Tampoco fue aceptada allí por los cocineros profesionales de Letonia

Lo peor es que en el pais comienza a abrir los ojos forzado por el aumento del número de enfermos celíacos y ahora que Irina está empezando a tirar la toalla los restaurantes se están lanzando como buitres sobre los celíacos como fuente de ingresos a ofrecer menú GlutenFree en los que ni los cocineros ni los camareros tienen los conocimientos adecuados ni las cocinas están preparadas para evitar la contaminación cruzada.

Irina está absolútamente sola

Como ejemplo citaré un caso de un  miembro de la fundación de Irina que se quejaba amargamente de que su hija celíaca presentaba molestias intestinales a causa segun ellos de la comida «SinGluten» que le daban en el comedor del colegio.

Irina planteo una visita a la empresa de catering donde se prepara la comida y en una sencilla charla con una de las cocineras se echaron las manos a la cabeza al escuchar de boca de la propia cocinera que ellos usaban sémola de trigo para hacer las sopas!

La cocinera preguntó:

…pero el trigo tiene gluten?

Este es el nivel de formación y preparación que tiene aquí la gente sobre el problema y que Irina intentó atajar con su fundación.

Una vez más, los nacionalismos y la estupidez de la gente que está sentada en los asientos equivocados son capaces de frenar una iniciativa sensata.

Pero quedémonos con lo importante! al menos consiguieron que Irina no rotulase en Ruso.

[sbscrbr_form]