Podredumbre es una nueva serie de Netflix que hoy zapeando me abordó con su tráiler y en cuánto vi de que iba la historia pulsé play para ver la confirmación de que lo que comemos a día de hoy es pura basura industrial.
Que la comida se ha convertido en un negocio es algo que ya sabemos desde mucho tiempo pero que no nos podemos imaginar hasta donde llega la depravación humana en búsqueda del lucro económico.
Siempre decimos que la comida de los supermercados es comida industrial de baja calidad o que tiene mucho azúcar, colorantes y conservantes pero….
Qué te parecería escuchar que ojalá tuviera solo eso?
En esta nueva serie de Netflix te ponen negro sobre blanco el mundillo oculto del negocio basado en la alimentación de las sociedades modernas.
Podredumbre alimenticia sin más
Ya sabéis que en mi casa se huye de los alimentos envasados y solo se consumen productos naturales pero es que ya hasta los productos naturales son objeto de tratamientos y prácticas propias de narcotraficantes.
Hoy solo vi el primer capítulo de la serie podredumbre y el tema era la miel.
Quien pone en duda que no hay nada más sano y mas natural que la miel?
La miel, producto sano por excelencia que dependiendo de donde venga tendrá unas características u otras pero que es muy frecuentemente cortada como si de droga se tratase con el objeto de aumentar la cantidad para poder venderla más barata.
Como si fuera Heroina
Los efectos de esta mala praxis son devastadores.
No solo sobre el consumidor final sino sobre el mercado y las producciones autóctonas futuras.
Un país productor que adultere la miel y haga dumping económico puede conseguir colocar su miel en el mercado antes que la autóctona pero sobretodo puede también hundir el sector productor en el mercado buenista donde se le permite participar y vender para obtener beneficios
Los efectos de bola de nieve son devastadores y a partir de aquí no te voy a destripar más del reportaje por si lo quieres.
Podredumbre te deja tocado pero en mi caso confirma mis sospechas
Cuando ves que por tal de vender y ganar hay productores capaces de exportar miel cortada con jarabe de antibióticos la bondad y el mundo de yupi en el que todos vivimos y nos relacionamos se te cae al suelo.
Al final uno llega a la conclusión de que si no es posible fiarse de los productos de un supermercado…a donde acudir??
Hace ya más de un año que vengo comprando productos concretos a través de internet.
Pero donde comprar?
concretamente a cooperativas que intentan saltarse intermediarios innecesarios pero que al trabajar con poca cantidad no pueden competir en costes, pero claro! sabiendo ademas que el producto barato carece de calidad y ademas es nocivo pagar quizás 2 o 3 euros de mas en el genero quizás no sea tan mala inversión.
Son más caros pero se lo que estoy comprando y lo que estoy consumiendo.
Con Amazon compro por ejemplo el aceite de oliva hojiblanca virgen extra producido en los Olivares sevillanos del que ya hablamos alguna vez en este blog. CLICK AQUÍ
Cada día veo más claro que ir a comprar mirando las etiquetas te ayuda a saber lo que compras pero te fías de lo que pone?
Yo cada vez uso mas el servicio AMAZON PANTRY y elijo lo que quiero
Si después de leer esto te pica un poco la curiosidad te recomiendo que le eches un ojo a la serie Podredumbre de Netflix….
Sin duda no te dejará impasible y ya te iré contando más cositas sobre la comida que nos meten cada día en los super.
Te lo vas a perder?
[sbscrbr_form]