Pasar el mes de agosto en Riga es un placer no mayor que pasar un mes en invierno y en ambos casos hay diversas alternativas de ocio. Vamos a descubrir algunas.

Conozco Riga bastante bien, de hecho mi esposa es de Letonia lo que me da ciertas ventajas a la hora de escribir este post.

Podríamos caer en los típicos de ponerte fotos y enseñarte lo que ven todos los turistas pero estaría cayendo en el mismo error que caen los turistas que vienen a España, van a los sitios típicos y muchas maravillas se quedan en el tintero.

Qué es lo que más me gusta de Riga?

Voy a empezar por lo que desde mi punto de vista vas a tener más opciones de disfrutar y no es otra cosa que lo que puedes comer y beber.

La cerveza

Hay varias marcas que están internacionalizadas y comercializadas por toda Europa pero si vienes olvídate de Baltika y Aldaris.

Cualquier cerveza de producción nacional está muy buena y cuidado con las graduaciones porque algunas están en los 7° y rápidamente te pillas un pelotazo.

Los lácteos del país son geniales.

Hay una variedad de productos como en ningún otro nunca vi teniendo en cuenta el tamaño del país y su población.

El país cuenta con granjas modernizadas en los tiempos del crédito fácil motivo por el cual muchas de ellas quebraron durante la crisis.

A día de hoy las que han sobrevivido se baten el cobre con los productos procedentes de Polonia que son muy competitivos en precio pero de una calidad mas bien baja.

Para hacernos una idea aquí también hay productos Danone pero no vienen marcados como SinGluten!

Es España todos los productos Danone son SinGluten pero aquí no! Y eso se debe a que los productos Danone que encuentras en Letonia vienen de fábricas de Polonia donde no pueden asegurar que no existe contaminación cruzada por gluten.

En Letonia el cerdo es el rey

La carne que se paga más cara en Letonia es el cerdo.

La ternera la puedes encontrar pero no se come en líneas generales.

El cerdo y sus variantes los puedes encontrar como ahumados. Los ahumados son geniales! Los letones ahuman todo!!

Carne, pescado, queso…todo lo puedes encontrar ahumado.

La leche de vaca es más cara que en España pero es más leche! Sabe más a leche! Caduca antes! En 5 días ya la puedes tirar! Se pone mala, y no creo que sea que aquí no hay pasteurización.

Aunque si me puedo creer que la leche en España sea más agua que otra cosa.

Smitana

La smitana es algo como el cuajo de la leche

Nosotros le ponemos aceite de oliva a todo y ellos smitana.

Las ensaladas de tomate y demás condimentos aliñados en smitana es lo que se come aqui.

Cualquier sopa lleva añadida una cucharada de smitana y puede tener un sabor fuerte al principio pero cuando te acostumbras está bueno.

En España no tenemos smitana pero conseguimos simularla con nata para cocinar bastante espesa que es lo que más se le parece aunque no sea lo mismo.

En líneas generales la gastronomía mediterránea está mas buena pero si conoces ambas puedes conseguir un mix fantástico sustituyendo algunas cosas demasiado pringosas de aquí por otras más saludables de allí.

Podríamos llamarlo mestizaje gastronómico no?

Nosotros en casa comemos 40-60, mas mediteranea que letona pero hemos sustituido muchas cosas pringosas por otras más saludables y menos sabor.

Los cuchareos españoles como lentejas o alubias no los sustituiría por nada en el mundo pero las frituras han desaparecido de mi dieta por completo y han sido sustituidas por lacteos

A mi de momento el cambio me va muy bien, te atreves?

[sbscrbr_form]