Ya habíamos hablado de mi compañera ATS en varias entradas y además habíamos hablado de que era también dietista. Ella fue la primera que me hablo sobre cambiar la fruta por la zona.
Mi compañera se llama Raquel y es una fiel de Barry Sears.
Este hombre es un consagrado nutricionista que para resumirlo brevemente acusa de muchos de nuestros males a la insulina y a causa de ello todas sus dietas y artículos están encaminados a evitar pocos de insulina, y a mantenerse en una zona demaximos y mínimos para lograr el tan ansiado «mens sana in corpore sano»
Cada 15 días coincido con Raquel en las instalaciones deportivas y como no puede ser de otra forma hablamos sobre dieta, envejecimiento, deporte y hábitos saludables varios.
Esta semana hacia 15 días que no nos veíamos y le conté mi historia con el bizcocho, y como había adaptado mi cena a una ingesta de frutas varias seguidas de ayuno hasta la mañana siguiente.
Ella para hacernos una idea incluso ha asistido a conferencias de este hombre Barry Sears, por lo que es toda una seguidora.
También es de suponer que sigue sus consejos y ya anticipo que a sus 38 abriles tiene una muy muy buena apariencia.
El caso es que cuando le dije que estaba comiendo en torno a 6 Piezas de fruta diarias para cenar no le hizo mucha gracia.
Me habló de los picos generados por tanta fructosa y mi pregunta fue clara:
…y entonces que me como?
Ella me hizo unos cuantos gráficos con tipos de comida. Me explico que lo ideal es estas en el 30, 30, 40
- 30%proteinas
- 30% grasas
- 40% hidratos de carbono
Ella se arranco con los gramos pero la verdad que me parece poco realista, nadie pesa lo que se come durante toda su vida, no me parece un hábito asumible de forma definitiva así que voy a poner lo que a mi se me quedó y me pareció razonable y factible.
Los hidratos disparan la insulina
La ingesta de hidratos de carbono dispara la insulina como buen azúcar que es, y el objetivo de 30% de proteína es para generar glucagon que la compense.
La grasa tan demonizada no la considera tan mala y esto en cierta parte coincidía con mi percepción ya que yo casi sin darme cuenta estaba haciendo en parte una dieta cetogenica.
Mi posición al respecto era que si restringía los azúcares debía comer grasa porque de algún lado tendría que venir la energía.
Una vez explicada la teoría había que materializarlo en lo que me interesaba.
Que podía cenar?
Ella me dio 5 sugerencias que poco más o menos cumplían con el 30 30 40.
Y dejando de lado los gramos y repartiendo a iguales cantidades a ojímetro hablamos de por ejemplo:
- Ensalada formada por tomate + cebolla + melva
- Judías verdes + cebolla + 1 lata de atún + 1 huevo duro
- Sándwich de pavo + rodaja de tomate + aceile de oliva en el pan
- 2 piezas de fruta + queso fresco
- Ensalada de aguacate + queso fresco + palitos de cangrejo.
Común pondremos a las 5 opciones un postre compuesto por un yogurt griego natural sin azúcar.
Debo reconocer que aquí en España no es muy difícil encontrar todo esto a buen precio, libre de gluten y sin azúcar añadido.
Ya llevo desde ayer haciéndolo y ya iré contando mi evolución en futuras entradas.
Te lo vas a perder?
[sbscrbr_form]